26 de mayo de 2022, Ciudad de Nueva York – La Junta Directiva del Desfile Nacional Puertorriqueño (NPRDP, por sus siglas en inglés) anunció homenajes y tributos especiales para la celebración anual número 65 de la organización, que tendrá lugar en la 5ta Avenida de la Ciudad de Nueva York el domingo 12 de junio. Al frente del desfile, como Gran Mariscal estará el Secretario de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona. Nacido en Connecticut y de padres puertorriqueños, NPRDP honra al Secretario Cardona por su compromiso en garantizar oportunidades educativas equitativas y significativas para todos los estudiantes y por exigir sensibilidad cultural y excelencia en las escuelas de todo el país. Bajo su liderazgo, el Departamento de Educación de los Estados Unidos aprobó casi $4,000 millones como parte del fondo del Plan de Rescate Estadounidense para reconstruir el sistema escolar, el cual se vió afectado por los desastres naturales y la pandemia de COVID-19.
Todos los años, el NPRDP celebra la historia, la cultura y los logros de los puertorriqueños en todas las areas de la sociedad, desde las artes, las ciencias, la educación, el servicio público, el entretenimiento, industria del comercio y entre otras.
“Durante 65 años, este Desfile ha servido como una plataforma para unir a nuestra comunidad y mostrar lo mejor de la cultura, los logros y aportaciones de la comunidad puertorriqueña en Nueva York y el mundo”, dijo el presidente de la Junta de NPRDP, Louis Maldonado. “Los temas, tributos y causas destacadas durante cada una de las celebraciones anuales reconocen la resiliencia de la comunidad y al mismo tiempo inspiran a los 8 millones de puertorriqueños residiendo en PR y en Estados Unidos a abordar temas de importancia colectiva para nuestra comunidad.“
Junto al Secretario Cardona encabezara el Desfile Nacional Puertorriqueño Nicky Jam, designado como Rey del Desfile. Nick Rivera Caminero, su nombre de pila, mejor conocido mundialmente por su nombre artístico Nicky Jam, es un galardonado cantante y compositor de música. Desde la edad de 10 años mostró interés por la música urbana, rapeando y realizando improvisaciones con sus amigos. Desde entonces, ha ganado numerosos premios en la industria discográfica y del entretenimiento, incluyendo varios Latin GRAMMY, Premios Billboard y Premios Lo Nuestro, entre otros. Además del tremendo éxito
del que goza, Nicky Jam tiene un vasto historial de apoyo a actividades filantrópicas y humanitarias; desde recaudar fondos para ayudar a niños vulnerables y en riesgo social hasta ofrecer ayuda y alivio a víctimas de desastres naturales en Puerto Rico y en varios países de Latinoamérica. Nicky se unirá a la procesión del Desfile por la Quinta Avenida en la carroza de la estación radial La X96 FM-El Ritmo de NY.
El artista, empresario y filántropo nominado a los premios GRAMMY, Fat Joe, será honrado como Padrino del Desfile. El nativo del Bronx fusionó el hip-hop con la música latina. El ha grabado múltiples discos en estudio, mixtapes, sencillos y colaboraciones que se han convertido en múlti-platinos, incluyendo a “Lean Back”, “What’s Luv”, “Make It Rain” y “All the Way Up”, entre muchos otros. Recientemente, en enero de este año Fat Joe ayudó a promover y recaudar más de $1 millón de dolares para el Fondo del Alcade de la Ciudad de Nueva York; dineros destinados para asistir a las familias afectadas por el trágico incendio en el edificio de apartamentos Twin Parks Northwest en el Bronx.
Angie Martinez será la Madrina del Desfile, la reconocida figura de la radio y miembro del Salón de la Fama de la Radio 2020, es conocida como “La Voz de Nueva York” y es considerada la reina de la radio. Con casi 20 años de experiencia en la locución, la presentadora de la emisora Power 105.1 también es autora, actriz, presentadora de televisión, artista de grabación, portavoz de marcas y activista de causas nobles en beneficio de la salud y la juventud.
Ademas, en el Desfile 2022 participarán varios miembros del grupo musical de jovenes más famoso de la historia latinoamericana y caribeña, Menudo. La noche antes del Desfile, estos estarán celebrando el estreno mundial de un documental original de HBO Max titulado MENUDO: FOREVER YOUNG en el Festival de Cine de Tribeca. En representación de las distintas generaciones de la agrupación musical estarán César Abreu, Ray Acevedo y Ralphy Rodríguez. La diáspora puertorriqueña de Nueva York y del resto de los Estados Unidos desempeñó un papel fundamental en el éxito de Menudo y su crossover al mercado norteamericano, por lo que es de gran importancia que los ex miembros de Menudo participen en el Desfile Nacional Puertorriqueño de este año. El documental de cuatro partes de HBO Max Original de los cineastas Ángel Manuel Soto (Max Original “Charm City Kings”) y Kristofer Ríos (“Havana Skate Days”), debutará todos los episodios el jueves 23 de junio en HBO Max.
Iniciativa para Acción Climática
En el 2022, el Desfile busca subrayar la necesidad de acción climática y crear conciencia sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Según la ONU, este es un plan de acción para las personas, el planeta y la prosperidad de todos. El Desfile llamará la atención al impacto del cambio climático en Puerto Rico y las comunidades de la diáspora en todo Estados Unidos donde residen puertorriqueños. El ejemplo más profundo del impacto es la devastación general que infligió el huracán María en 2017 a la isla de Puerto Rico del cual la isla aún se está recuperando. Además, muchos otros eventos atmosféricos que han devastado a grandes comunidades puertorriqueñas en varios estados, incluyendo a Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Florida, Texas, las Carolinas y otros.
La transmisión televisiva del Desfile y en vivo por medios digitales ilustraran y educaran a la audiencia sobre la necesidad de una participación activa en la Agenda 2030 de la ONU para proteger nuestra isla y comunidades en todas partes.
Tributos Especiales a El Yunque y la Cotorra Puertorriqueña
El Yunque es el único bosque nacional tropical lluvioso en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos, el cual abarca más de 28,000 acres en el noreste de Puerto Rico. Tesoro nacional y símbolo cultural desde la época de los originales, los Tainos. El Yunque es conocido por su espectacular belleza y rica diversidad biológica. La Cotorra Puertorriqueña es única variedad autóctona de la isla de Puerto Rico. La población de esta ha disminuido drásticamente, hasta el punto de casi extinguirse, debido a la creciente deforestación y la pérdida de su hábitat. A pesar de décadas de esfuerzos de conservación, que han ayudado significativamente a su recuperación, la Cotorra Puertorriqueña todavía está clasificada como una especie en peligro de extinción. Ahora, este tesoro nacional, al igual que El Yunque continúan siendo vulnerables a las amenazas constantes del cambio climático. El NPRDP rendirá homenaje especial a El Yunque y la Cotorra Puertorriqueña para resaltar el significado cultural de cada uno y promover el apoyo a los esfuerzos que tienen como objetivo protegerlos y preservarlos.
Homenajes póstumos: Bobby Capó y Roberto Clemente
El 2022 marca aniversarios de suma importancia para reflexionar y celebrar los legados de dos insignes puertorriqueños: el centenario de Bobby Capó y los 50 años del deceso de Roberto Clemente. Bobby Capó fue un cantautor, presentador de televisión y director musical aclamado internacionalmente cuyas baladas fueron amadas en Puerto Rico, América Latina y en todo el mundo. Su distinguida carrera tanto en Puerto Rico como en la ciudad de Nueva York produjo canciones queridas e inolvidables que han sido traducidas a muchos otros idiomas e interpretadas por la cantante ganadora del premio GRAMMY, Eydie Gormé, y Josephine Baker, entre muchos otros luminarias.
Roberto Clemente, un múltiple All-Star de la MLB y dos veces campeón de la Serie Mundial, considerado por muchos como el mejor jardinero derecho de todos los tiempos. Su éxito en el campo de béisbol fue igualado por su destacada labor filantrópica fuera del campo. Clemente fue un gran activista de derechos civiles al luchar por el trato igualitario en las Grandes Ligas de Béisbol. En su labor filantrópica entregó equipos de béisbol y alimentos en comunidades empobrecidas. El 31 de diciembre de 1972 murió en un accidente aéreo a la edad de 38 años cuando se dirigía a entregar ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua. El NPRDP celebra el legado y los logros de Capó y Clemente con homenajes póstumos a estas dos glorias puertorriqueñas que sirven como brújulas morales a emular por la nuevas generaciones.
Homenajeados Adicionales Desfile 2022
Es un orgullo para NPRDP anunciar también a las siguientes personas como homenajeadas en 2022:
Reconocimiento a su Trayectoria: Michael Carabello, percusionista y miembro del Salón de la Fama del Rock n Roll
Orgullo Puertorriqueño: Jesús Omar Rivera “El Boricuazo”
Pionero en su Campo: Robin De Jesús, actor de teatro y cine, nominado al premio Tony
Atleta del Año: Jasmine Camacho Quinn, medallista de oro de la Olimpiadas 2021
Estrella Emergente: Didi Romero, cantante, actriz, “influencer” de las redes sociales
Estrella Emergente: Luis Figueroa, cantautor puertorriqueño de múltiples talentos
Embajador: Edward Cabán, Subcomisionado del Departamento de Policía de Nueva York
Embajador: Damian Priest, superestrella de la WWE
Embajador: Héctor Collazo Hernández, artista que ha pintado la bandera en todo Puerto Rico
Embajador: David Rodríguez, periodista de televisión enTelemundo 47, Nueva York
Embajador: PJ Sin Suela, cantante, rapero y médico
Embajadora: Xochitl González, crítica de literatura, guionista, productora y autora de la novela del Olga Dies Dreaming… reconocida por el el New York Times
La Junta Directiva de NPRDP agradece a los siguientes patrocinadores y socios de medios de comunicación por su apoyo para hacer posible la celebración número 65 del Desfiule, estos son: Corona, Manhattan Beer Distributors, The Walt Disney Company and ABC7 New York, 1199 SEIU, Acacia Network, Bronx Care Health System, City University of New York, The Coca-Cola Company, DoorDash, HBO Max, Liberty Coca-Cola, The Mets Foundation, Miranda Family Fund, Montefiore, NBC4 and Telemundo New York, Pepsico, Pfizer, Popular Bank, Rainbow Apparel, Supermercados Econo, United Federation of Teachers, Univision, Verizon and Walmart Puerto Rico.
Desfile y Transmisión Televisiva – 12 de junio, 2022
El 65º Desfile Nacional Puertorriqueño se llevará a cabo en la 5ta Avenida de la Ciudad de Nueva York desde la Calle 43 hasta la Calle 79, el domingo 12 de junio a partir de las 11 a.m. La celebración se transmitirá en vivo por WABC-TV, Canal 7, a partir del mediodía. El Desfile también se transmitirá en la estación afiliada a ABC en Puerto Rico, Telecinco (Canal 5) y en el sitio web de la estación, abc7NY.com, y en las aplicaciones gratuitas de noticias y TV de la estación en Amazon FireTV, Android TV, Apple TV. y Roku. Para obtener más información sobre el desfile y el programa de becas NPRDP, visite www.nprdpinc.org.
###
MEDIA CONTACTS:
Jasmin Espada
(818) 521-3807
jasmin@espadapr.com
Comments