top of page

Artistas ganadores del GRAMMY®, Olga Tañón y Elvis Crespo, junto a los reconocidos actores Luis Guzmán y Gina Rodríguez, encabezarán el 68º Desfile Nacional Puertorriqueño

  • Foto del escritor: NPRDP
    NPRDP
  • 13 may
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

La edición de 2025 estará dedicada a Aguas Buenas y a la comunidad puertorriqueña de Atlanta


Homenaje especial a la tradición navideña puertorriqueña de “La Parranda”


San Juan – (13 de mayo de 2025) En una conferencia de prensa en San Juan, el Desfile Nacional Puertorriqueño (NPRDP, por sus siglas en inglés) anunció los temas, homenajes y personas reconocidas para su 68ª celebración anual. El tema de 2025, Plantando Bandera, reconoce cómo las comunidades puertorriqueñas a lo largo de la diáspora han echado raíces profundas y han hecho contribuciones significativas a sus comunidades a nivel local, nacional y global. Esta tradicional celebración de la cultura, historia y logros puertorriqueños se llevará a cabo el domingo 8 de junio en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, a las 11 a.m. EDT.

 

Este año, la celebración reconoce al municipio de Aguas Buenas, Puerto Rico, y a la comunidad puertorriqueña de Atlanta, Georgia. Conocida como “La Ciudad de las Aguas Claras” por la pureza de sus manantiales, Aguas Buenas fue fundada en 1838, y se encuentra ubicada al sur de San Juan, en la Cordillera Central de Puerto Rico. La comunidad puertorriqueña en Atlanta, estimada en 45,000 habitantes, ha crecido significativamente desde los años 90 y en la actualidad se encuentra entre las 20 principales ciudades de Estados Unidos con mayor concentración de puertorriqueños. Esta comunidad ha contribuido al desarrollo económico y a la diversidad cultural de Atlanta.

 

“Nos complace reconocer a las comunidades de Aguas Buenas y Atlanta, y esperamos destacarlas en nuestras festividades de  este año, expresó Lillian Rodríguez López, presidenta de la Junta Directiva del NPRDP. “Estas comunidades son una representación fiel a  nuestro tema del 2025, Plantando Bandera, ya que cada una ha impactado y contribuido de manera única y positiva a la sociedad, enriqueciendo la identidad cultural de nuestro pueblo.”

 

El Desfile rendirá homenaje a la  tradición navideña puertorriqueña de La  Parranda. En esta tradición, familiares y amigos se reúnen en grupos y van de casa en casa dando “trullas”, cantando aguinaldos y otros géneros del folklor local. Las familias comparten refrigerios y entremeses, y luego se unen a la trulla para visitar la siguiente casa. La Parranda es una tradición única que ahora se celebra en comunidades puertorriqueñas en Estados Unidos y el mundo, ya que está profundamente arraigada en la identidad cultural y la herencia musical puertorriqueña. 

 

Homenajeados  del Desfile Nacional Puertorriqueño 2025


El NPRDP anunció su lista de homenajeados, comenzando con la seis veces ganadora del GRAMMY®, Olga Tañón, quien será la Reina de la celebración del Desfile. Con más de 23 álbumes y un catálogo de más de 250 éxitos, Olga Tañón sigue siendo una figura indiscutible de la música latina. Su inconfundible voz, electrizante presencia escénica y récord de 38 sencillos en la lista Billboard Hot Latin Songs la consolidan como una de las artistas más influyentes de la industria. Ha recibido más de 31 premios, incluyendo, Grammys, Premios Lo Nuestro, Billboard Latin Music Awards y el Latin Heritage Award.

 

El aclamado actor de cine y televisión Luis Guzmán acompañará a Tañón encabezando el desfile como Rey. Con más de 30 años en la industria del cine, Guzmán protagoniza actualmente la exitosa serie de Netflix Wednesday, cuya segunda temporada se estrenará el 6 de agosto. También es conocido por películas como Out of Sight, The Limey, Traffic, Boogie Nights, Magnolia y Punch-Drunk Love, además de series como Shameless de Showtime, Godfather of Harlem de MGM y Perpetual Grace, LTD.

 

La actriz ganadora del Globo de Oro, Gina Rodríguez, será reconocida como Madrina del Desfile de este año. Rodríguez es conocida por su papel protagónico en la exitosa serie Jane the Virgin, por la que ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz en Serie de Televisión (Comedia o Musical). Actualmente protagoniza la tercera temporada de Will Trent de ABC como la fiscal Marion Alba. También protagonizó la serie de comedia de ABC Not Dead Yet y fue copresentadora de Lucky 13. Sus fans también la pueden ver en el la nueva Spy Kids del director Robert Rodríguez y la comedia romántica Players, ambas producciones de Netflix.

 

El Padrino del desfile será el artista ganador del Grammy® y del Latin Grammy®, Elvis Crespo. Con éxitos como “Suavemente”, “Tu Sonrisa” y muchos más, su música es una fusión electrizante de merengue y ritmos tropicales que ha trascendido generaciones y fronteras. Crespo ha dominado las listas musicales y sigue siendo uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos.

 

Otros homenajeados incluyen:

  • Premio a la Trayectoria: Lady Wilnelia Merced Forsyth– Primera Miss Mundo Puertorriqueña(1975) y filántropa comprometida con la investigación del Alzheimer. Este año celebra cincuenta años de su reinado. 

  • Premio a la Trayectoria: Nitza Tufiño – Artista visual y fundadora de El Museo del Barrio

  • Pionero: Devon Rodríguez Artista gráfico y personalidad de redes sociales

  • Orgullo Puertorriqueño: José Rivera – Guionista nominado al Óscar (Cien Años de Soledad, Diarios de Motocicleta)

  • Orgullo Puertorriqueño: Joyce Giraud – Modelo, filántropa, empresaria y personalidad de TV 

  • Orgullo Puertorriqueño: Rubén Natal San Miguel – Arquitecto, fotógrafo de bellas artes, curador, director creativo y crítico de arte

  • Hijo de Borinquen: Hermes Croatto – Cantautor, productor  musical y embajador cultural 

  • Deportista del Año: José Alvarado – Jugador profesional del equipo de New Orleans Pelicans de la NBA

  • Embajadora: Deborah Martorell – Meteoróloga ganadora de ocho premios Emmy 

  • Embajadora: Mariana Reyes Angleró – Directora Ejecutiva de Taller Comunidad La Goyco, organización sin fines de lucro dedicada a programas educativos, culturales y de salud

  • Embajador: Bernard Carabello – Defensor de personas con discapacidades del desarrollo

  • Embajador: Norberto Vélez – Cantante, productor, personalidad de redes sociales y creador de Sesiones de la Loma

  • Embajador: Víctor Ríos – Escritor creativo y director de cine conocido por su película Wages of Sin

  • Embajadora: Sheila Torres Negrón – Fundadora de la plataforma Dialecto Boricua

  • Estrella en Ascenso: Leonela Alejandro – Guitarrista clásica y ganadora de la Competencia Internacional de Artistas de Concierto de la “Guitar Foundation of America 2024”

  • Estrellas en Ascenso: Pleneros de la Cresta – Grupo musical dedicado al género de la plena. Miembros: Josué Román Figueroa, Joseph Ocasio Rivera, Jeyluix Yamil Ocasio Rivera, Joshuan L. Ocasio Rivera

  • Influencer del año : Dean Huertas – Creador, activista e influencer que promueve la cultura, historia e identidad puertorriqueña

  • Organización con Causa: SER de Puerto Rico – Organización sin fines de lucro que celebra 75 años apoyando y abogando por personas con discapacidades

  • Homenajeada especial de La Gala: Awilda Quiñones-Canino, presidenta de la junta directiva de Supermercados ECONO

  • Homenajeado especial de La Gala: Frankie Miranda, presidente y CEO de Hispanic Federation


“Estamos entusiasmados con nuestra impresionante lista de homenajeados del 2025 y profundamente agradecidos por su participación dada su trayectoria ejemplar,” expresó Rodríguez-López. “También extendemos nuestro agradecimiento a nuestros principales auspiciadores  y los profesionales de los medios por su generoso apoyo a la 68ª Celebración Anual: The Walt Disney Company y ABC7 New York, Modelo, Corona, Manhattan Beer and Beverage Distributors, JetBlue, Goya Foods, Inc., Lyft, la Fundación Amazin’ Mets, Miranda Family Fund, Netflix, Popular Bank, Supermercados ECONO y Autografo.TV.”

 

Calendario de Eventos del NPRDP 2025

  • Festival Cultural en la Calle 152 – 31 de mayo, entre Jackson y Tinton Streets, de 11 a.m. a 6 pm

  • Misa Jíbara rn la Catedral de San Patricio – 1 de junio, Quinta Avenida y Calle 51 Este, NYC, 4 pm

  • Gala Benéfica Pro Fondo de Becas – 6 de junio, The Plaza, 768 Fifth Ave, Ciudad de Nueva York, 6:30 p.m.

  • 68º Desfile Anual – 8 de junio, Quinta Avenida entre las calles 44 y 79, Ciudad de Nueva York, 11 a.m.

 

El Desfile Nacional Puertorriqueño marchará por la Quinta Avenida de Nueva York, en una de las celebraciones culturales más grandes del país, con una asistencia estimada de un millón de personas. Será transmitido por WABC Canal 7 a las 12 del mediodía EDT y disponible via streaming en abc7NY.com y las aplicaciones televisivas del canal. Para más detalles sobre los eventos, visite www.prparade.org.

 

Sobre el Desfile Nacional PuertorriqueñoReconocido como la celebración más grande de la herencia y los logros puertorriqueños en Estados Unidos, el Desfile sirve como una plataforma importante para la preservación cultural y la construcción de un legado colectivo. Este evento se originó a partir de las luchas y el activismo de la comunidad puertorriqueña en Nueva York durante la década de los años 50. Operando bajo el lema Un Pueblo, Muchas Voces, el NPRDP promueve la cultura, las artes y la educación. También rinde homenaje a figuras históricas y resalta temas claves con el objetivo de crear conciencia sobre asuntos importantes para la comunidad.




 
 
 

Commentaires


bottom of page